jueves, 10 de octubre de 2013

Relieve del Ofertorio del Dios Aton

Se trata de un relieve perteneciente al arte egipcio de tema religioso/funerario perteneciente al Imperio Nuevo que abarca desde la dinastía XVIII a la XX,cuya capital es Tebas. En este periodo se presentó la expulsión de los Hicsos, la expansión de las fronteras y el culto a Atón (Dios del sol) con las Cismas de Tell Amarna pasó a rendir culto al Dios Amok. También hubo un desarrollo de una escultura realista y otras obras artísticas como el templo Abu-simbel y la Máscara de Tutankamon.

Se trarta de un relieve rehundido o escavado que representa al faraón Amenofis IV, con su mujer Nefertiti y una de sus hijas presentando las ofrendas al dios solar (Aton).

Este tipo de relieve se ejecuta marcando las líneas del contorno y labrando la parte interna que queda rehundida; es característico del arte egipcio pues caracteriza la pervivencia de la obra al ser muy difícil su destrucción pues no sobresale nada.

Las figuras responden a las normas del arte egipcio destacando la ley de la frontalidad (Tórax de frente y cara y extremidades de lado).

Apreciamos un orden jerárquico Akenatón y Nefertiti haciendo una ofrenda a Aton, Dios en medio, Horror Vacui( No queda porción del muro o pared sin decorar)

El arte egipcio se caracteriza por el racionalismo y la imagen conceptual. Se renuncia a la perspectiva de diferentes planos de visión y a los escorzos, el interés por la claridad del relieves, el tamaño de las figuras determina su importancia, el Sol alarga sus rayos como símbolo de protección y se observa la forma ovalada de los cráneos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario