Escultura de bulto redondo perteneciente al Arte egipcio, es Nefertiti mujer de Amenofis IV (Akenatón).
Guardado en el museo de Berlín pero pertenece al reinado de Amenofis IV en el Imperio Nuevo que abarca desde la dinastía XVIII a la XX,cuya capital es Tebas. En este periodo se presentó la expulsión de los Hicsos, la expansión de las fronteras y el culto a Atón (Dios del sol) con las Cismas de Tell Amarna pasó a rendir culto al Dios Amok. También hubo un desarrollo de una escultura realista y otras obras artísticas como el templo Abu-simbel y la Máscara de Tutankamon.
El material usado es la caliza policromada que representa una superficie dura y lisa y al mismo tiempo pulida y mide unos 50 cm. Se representa para ser vista de frente pero también puede ser vista de perfil. Predominan las líneas rectas lo que le da alargamiento y viveza, lo que la enlaza con la ley de la frontalidad ( Tórax de frente y cara y extremidades de perfil).
Observamos sombras y luz aunque es policromada y predomina el color azul.
Es una escultura realista,distante con la mirada al frente y perdida como la mayoría de esculturas egipcias.
Resaltamos su cuello de cisne, sus pómulos salientes y su mentón al igual que la pintura.La importancia del collar de plumas y su corona azul con el símbolo de la vida. Este busto y muchos más de sus hijas están destinados a ser colocados en las tumbas por ello es una escultura solemne, majestuosa, llamado Manierismo de Amarna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario