Podemos observar una obra escultórica perteneciente al arte rupestre del Paleolítico Superior (croncretamente en el complejo industrial Auriñaciense), este es un largo periodo de tiempo donde encontramos varias culturas que abarcan desde el complejo industrial Auriñaciense hasta el Magdaleniense, por ello el tipo de representaciones varían en función al cambio climatológico,, en un principio encontramos animales como rinocerontes, mamuts y renos del primer arte rupestre y en el Magdaleniense ciervos,caballos y jabalíes.
Las técnicas usadas son: Pintura,grabados,relieves y arte mueble.
En este caso tenemos una escultura, este periodo incluye una gran gama de figuras cerámicas, objetos de la vida cotidiana y numerosas estatuillas que representaban figuras femeninas(Venus).
La cerámica puede ser pintada, grabada e incluso con incisiones realizadas con un buril, son esculturas de bulto redondo, algunas abarcan desde 3 cm a 22 cm, se piensa que pueden ser consideradas amuletos. Se asocian a la fertilidad y la fertilidad. Algunos historiadores la consideran la diosa madre, son de marfil,piedra, asta y hueso
Esta figura se encuentra en el museo del Hombre de París y su datación sería del 25000 a.C.
Se trata de una de las figuras femeninas más antiguas representada por el hombre prehistórico.
Forma parte de la Venus perigordiense.
Como características observamos rasgos en el rostro, brazos y piernas y es una estatua de bulto redondo.
Formas exageradas, abultadas y con una acumulación de tejido adiposo, que es denominada esteatopigia, esto dentro de una simetría y equilibrio que se centra con un eje vertical y horizontal.
Estamos a medio camino de la abstracción y el realismo.
Su material es el Marfil de mamut.
Localizado en la Cueva de Arroyos en el Alto Gerona/Francia.
La longitud es de 14,7 cm, tiene carácter religioso abusivo a la realidad.